🐾  Uno nuevo en el parque

🐾 Uno nuevo en el parque

📖 Un cuento para edades de 4 a 8 años.

Tiempo de lectura: 3 minutos.

📝 Un día distinto en el parque enseña que lo nuevo puede sorprender… y gustar.

🗂️ Clasificado en: Cuentos con valores - Cuentos para resolver conflictos - Cuentos de amistad - Cuentos para superar miedos - Cuentos de animales - Cuentos para aprender hábitos saludables

Había una vez un perro salchicha que vivía en una casa estupenda. Tenía su cama mullida, sus juguetes preferidos y un cuenco siempre lleno. Todos los días, su dueña lo llevaba al parque, donde se reunía con sus mejores amigos: perro hamburguesa y perro pizza. ¡Menuda pandilla formaban!

Un día, todo cambió. Cuando llegaron al parque, allí estaba… un perro nuevo. No era como ellos. Era ágil, juguetón, rebosante de energía y, lo peor de todo para perro salchicha, espantosamente diferente.

Este es perro ensalada, nuestro nuevo vecino —le dijo su dueña, sonriendo.

Pero perro salchicha no quiso saber nada. Seguro que era un horror. Cada vez que perro ensalada se acercaba moviendo el rabo, él le ladraba con todas sus fuerzas. Incluso le contó orgulloso a sus amigos que, un día, tuvo que darle un pequeño mordisco para dejar claro que no quería que invadiera su espacio. Los tres decidieron: perro ensalada no jugaría con ellos.

Pasaron los días, y aunque se fueron acostumbrando a verlo, siguieron ignorándolo.

Hasta que, una tarde, perro salchicha estaba solo en el parque. El resto de amigos no estaban, su dueña estaba ocupada con el portátil y él se aburría olfateando por ahí. De pronto, apareció perro ensalada con una pelota nueva. Sus dueños se la lanzaban una y otra vez, y él corría como un rayo para atraparla.

Perro salchicha lo miraba con una mezcla de envidia y ganas de unirse… pero se dijo: —No. Ese perro es asqueroso. Hay que mantenerse firme.

Hasta que, de pronto, la pelota cayó cerca de él. Perro ensalada se acercó y, con dos ladridos alegres, lo invitó a jugar. Perro salchicha fingió dignidad, olfateó la pelota… y, con mucho cuidado, se la llevó a los dueños de perro ensalada. Ellos le acariciaron la cabeza y la volvieron a lanzar.

Ya no pudo resistirlo. Salió corriendo junto a perro ensalada y jugaron juntos el resto de la tarde.

A la mañana siguiente, perro salchicha reunió a sus amigos y les dijo: —Chicos, me equivoqué. Perro ensalada mola.

Desde ese día, los cuatro jugaron siempre juntos. Perro ensalada estaba feliz… aunque, en el fondo, sonreía pensando: —Ya veréis cómo se ponen estos cuando llegue mi colega… perro pescado. 🐟

Ficha técnica del cuento

Ficha técnica del cuento

Resumen

Perro salchicha vive feliz con sus amigos perro hamburguesa y perro pizza, hasta que aparece un nuevo vecino: perro ensalada. Diferente y lleno de energía, despierta en él rechazo y orgullo. Tras varios intentos de ignorarlo, un juego con una pelota abre la puerta a la amistad. Al final, perro salchicha reconoce su error y el grupo se amplía, aprendiendo que lo nuevo puede ser divertido.


Valores trabajados

  • inclusión
  • humildad
  • apertura a la diversidad
  • amistad auténtica
  • superación del prejuicio

Motivos por los que es interesante para los niños

El cuento les muestra que lo desconocido o diferente no tiene por qué ser una amenaza: puede traer alegría y nuevas oportunidades de juego. Ayuda a cuestionar las primeras impresiones y a entender que rectificar es parte del crecimiento.


Relación con el mundo infantil

Muchos niños se enfrentan al dilema de aceptar o rechazar a alguien nuevo en el grupo. Perro salchicha refleja esa resistencia inicial y la posterior transformación al descubrir que la diversión compartida supera al miedo. Conecta con la experiencia real de abrirse a compañeros nuevos en el colegio, en actividades extraescolares o en el barrio.


Ejercicios prácticos para seguir trabajando los valores en casa

  • Juego simbólico: inventar personajes de comida (perro tortilla, perro helado, perro espagueti) y crear historias juntos donde se integren en la pandilla.
  • Diálogos reflexivos:
    • ¿Qué sentiste alguna vez al conocer a alguien nuevo?
    • ¿Qué cosas buenas pueden traer las personas diferentes a ti?
  • Manualidad: dibujar a los cuatro perros y dejar espacio para nuevos personajes que los niños imaginen.
  • Actividad específica: en un parque o patio, invitar a un niño nuevo al juego y luego hablar de cómo se sintieron.

Mensaje para padres

Acompañar a los niños en la llegada de lo “nuevo” implica validar sus miedos, pero también animarlos a dar la oportunidad de descubrir al otro. Enseñarles que pedir perdón y rectificar es una fortaleza les ayuda a crecer con más empatía y resiliencia.


Frase destacada o moraleja del cuento

"Lo diferente puede convertirse en tu mejor compañero de juegos."

También os podrían gustar estos otros cuentos ❤️

👟 Los zapatos de Guille - Un conejo descubre el poder de las palabras y cómo usarlas para hacer sentir bien a los demás.

👟 Los zapatos de Guille

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 5 minutos.
Un conejo descubre el poder de las palabras y cómo usarlas para hacer sentir bien a los demás.
🐻✨ Pombo y las pompas mágicas - Pombo, un osito muy especial, descubre que sus pedetes mágicos pueden ser muy divertidos.

🐻✨ Pombo y las pompas mágicas

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Pombo, un osito muy especial, descubre que sus pedetes mágicos pueden ser muy divertidos.
🐾 Timbo y los grandes sueños - Un perrito con grandes sueños descubre el valor de la calma y la amistad.

🐾 Timbo y los grandes sueños

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Un perrito con grandes sueños descubre el valor de la calma y la amistad.
🎪 Una pulga de circo - Un cuento mágico sobre valentía, amistad y un circo de pulgas que nunca deja de sorprender.

🎪 Una pulga de circo

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 7 minutos.
Un cuento mágico sobre valentía, amistad y un circo de pulgas que nunca deja de sorprender.
🐭 El adiós mágico de Pepo - Gustavo aprende a superar la pérdida de su muñeco con la ayuda de la magia y el amor.

🐭 El adiós mágico de Pepo

Un cuento infantil para edades de 4 a 7 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Gustavo aprende a superar la pérdida de su muñeco con la ayuda de la magia y el amor.