🌋 El volcán de Blas

🌋 El volcán de Blas

📖 Un cuento para edades de 4 a 8 años.

Tiempo de lectura: 4 minutos.

📝 Blas, un niño que se enfada con facilidad, aprende a controlar sus emociones

🗂️ Clasificado en: Cuentos para aprender emociones - Cuentos para resolver conflictos

Blas era un niño curioso al que le encantaba jugar, correr muy rápido y dibujar, pero cuando algo no le salía bien, estallaba en un ataque de rabia y se enfadaba tanto que ya no podía hacer nada durante mucho rato.

Un día, en la escuela, la señorita Carmen les pidió que dibujaran un castillo con muchas torres. Blas lo intentó, pero las líneas le salieron torcidas. Lo intentó de nuevo y ¡nada! Notó cómo se iba enfadando y, sin querer, apretó cada vez más el lápiz, hasta que la punta ¡pof! se rompió y rasgó un poco la hoja.

Sintió que el pecho se le apretaba y las mejillas se le ponían rojas. Golpeó la mesa con la mano y tiró el lápiz.

—¡Estúpido castillo! —gritó, cruzando los brazos.

En ese momento, su amiga Julia, que estaba sentada a su lado, levantó la mano y exclamó:

—¡Profe! ¡Blas parece un volcán!

La señorita Carmen sonrió y se acercó al centro de la clase.

—¡Buena observación, Julia! De hecho, todos tenemos un volcán dentro —dijo—. Y cuando nos frustramos, sentimos cómo empieza a calentarse y a burbujear. Si no hacemos nada, ¡PUM!, explota. ¿Alguna vez os habéis sentido así?

Varios niños asintieron.

—¿Y qué podemos hacer para que nuestro volcán no explote? —preguntó la maestra.

Hizo una pausa y luego dijo:

—Voy a enseñaros tres trucos para enfriar vuestro volcán. Todos vamos a probarlos juntos.

—Primero, vamos a practicar la respiración del volcán: imaginad que tenéis una vela en la mano. Ahora vamos a soplar muy despacito, sin apagar la llama —explicó la maestra.

Todos tomaron aire y soplaron con suavidad.

—¡Muy bien! Cuando respiramos así, ayudamos a que nuestro volcán suelte un poco de su lava, pero sin explotar.

Blas sintió cómo su rabia iba bajando con cada soplido suave.

—Ahora, vamos a intentar dormir al volcán: apretad las manos con fuerza, como si estuvierais llenos de lava… ¡y ahora relajadlas poco a poco para dejar que salga sin explotar!

Los niños cerraron los puños con fuerza y luego los relajaron.

—¿Notáis cómo vuestro cuerpo se afloja? Esto ayuda a liberar la tensión.

Blas ya no sentía tanto enfado. Con estos trucos, había conseguido liberarse un poco de esa sensación y se sentía preparado para escuchar el último paso que proponía la señorita Carmen.

—Cuando algo no nos sale, en lugar de rendirnos, podemos pensar: “¿Puedo probar de otra manera?” o “¿Puedo pedir ayuda?”.

Blas, que había estado escuchando con atención, levantó la mano.

—Profe… creo que quiero intentarlo otra vez, pero esta vez haré solo una torre primero.

La maestra sonrió.

—¡Esa es una gran idea, Blas! Has encontrado otra forma de hacerlo.

Blas se levantó de su mesa, recogió el lápiz (al que tuvo que volver a sacar punta) y empezó a dibujar una sola torre. Cuando la terminó, hizo otra, y después otra más. Al final, su castillo tenía cuatro torres rectas y una un poco torcida.

—¡Lo logré! —exclamó emocionado.

Julia miró su dibujo y sonrió.

—Y además, esa torre torcida hace que tu castillo sea especial.

Blas también sonrió.

Desde aquel día, cada vez que sentía que su volcán quería explotar, recordaba los trucos de la señorita Carmen:

🔥 Respirar como si soplara una vela. 🔥 Apretar y soltar las manos para liberar la lava. 🔥 Pensar en otra manera de hacerlo.

Porque todos los volcanes pueden rugir, pero también pueden aprender a soltar su lava poquito a poco. 🌋

Ficha técnica del cuento

Resumen Blas es un niño que se frustra con facilidad cuando las cosas no salen como él quiere. Un día, en clase, su maestra le enseña que su enfado es como un volcán que puede explotar si no lo maneja bien. A través de técnicas sencillas, Blas aprende a trabajar sus emociones, controlar la ira y encontrar soluciones sin rendirse ante la frustración.

Valores trabajados

Gestión emocional: Blas aprende a reconocer sus emociones antes de que lo dominen. Autocontrol: Descubre formas de manejar su enfado sin reaccionar impulsivamente. Perseverancia: Entiende que rendirse no es la única opción y que siempre puede intentar nuevas estrategias. Empatía y comprensión: Su maestra y sus compañeros lo apoyan, ayudándolo a sentirse comprendido.

Motivos por los que es interesante para los niños Este cuento sobre emociones les ayuda a comprender su propia ira y frustración a través de una metáfora visual y cercana: el volcán. Mediante técnicas simples y concretas, los niños aprenden a identificar el enfado antes de que "explote" y encuentran formas saludables de canalizarlo.

Relación con el mundo infantil Los niños pequeños experimentan rabietas, frustración y enfado cuando las cosas no salen como esperan. La historia de Blas les ofrece herramientas para trabajar la ira, transformándola en calma y acción positiva, en lugar de descontrol.

Ejercicios prácticos para ayudar a los niños a trabajar la ira y la frustración

La respiración del volcán 🌬️🌋

Pide al niño que imagine que sostiene una vela. Que tome aire por la nariz y sople suavemente sin apagar la llama. Este ejercicio ayuda a regular la respiración y calmar el cuerpo.

Apretar y soltar la lava ✊🖐️

Indica al niño que apriete sus puños con fuerza como si tuviera lava dentro. Luego, que los relaje poco a poco, soltando toda la tensión. Es una técnica sencilla para liberar el enojo sin hacer daño a los demás.

Buscar otra manera 🤔🎨

Ayuda al niño a reformular la situación con preguntas: "¿Cómo más puedes intentarlo?" o "¿Podemos pedir ayuda?". Refuerza la idea de que equivocarse no es el final, sino una oportunidad para probar algo diferente.

El rincón de la calma 🏡🕊️

Crea un espacio donde el niño pueda ir cuando sienta que su "volcán" está a punto de explotar. Puedes incluir un cojín cómodo, objetos sensoriales, libros sobre emociones o una botella de la calma.

Mensaje para padres El manejo de la ira en niños es un desafío común en la crianza. Enseñarles a trabajar sus emociones y frustración desde pequeños les ayuda a evitar rabietas y desarrollar autocontrol. Los ejercicios de respiración, liberación de tensión y pensamiento alternativo pueden hacer una gran diferencia en su bienestar emocional.

Frase destacada o moraleja del cuento "Todos los volcanes pueden rugir, pero también pueden aprender a soltar su lava poquito a poco."

Análisis adicional

Lenguaje y narrativa: Utiliza una metáfora poderosa y visual para que los niños comprendan cómo funciona la ira. Personajes: Blas representa a cualquier niño que lucha con la frustración; la maestra actúa como guía y modelo de autocontrol. Desarrollo emocional: Explora cómo el enfado puede ser gestionado con técnicas concretas.

También os podrían gustar estos otros cuentos ❤️

🐾 Timbo y los grandes sueños - Un perrito con grandes sueños descubre el valor de la calma y la amistad.

🐾 Timbo y los grandes sueños

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Un perrito con grandes sueños descubre el valor de la calma y la amistad.
🌟 La gran misión de Trix - Un niño alienígena se enfrenta a su mayor desafío en una emocionante aventura en Kalta.

🌟 La gran misión de Trix

Un cuento infantil para edades de 5 a 8 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Un niño alienígena se enfrenta a su mayor desafío en una emocionante aventura en Kalta.
🧼 La Guerra de los Microbios - Pedro descubre la importancia de lavarse las manos para mantenerse sano.

🧼 La Guerra de los Microbios

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 3 minutos.
Pedro descubre la importancia de lavarse las manos para mantenerse sano.
🤨 Runi y la isla de los modales perdidos - Runi descubre en una isla mágica que las palabras amables tienen un poder más grande de lo que creía.

🤨 Runi y la isla de los modales perdidos

Con audiocuento
Un cuento infantil para edades de 5 a 8 años.
Tiempo de lectura: 10 minutos.
Runi descubre en una isla mágica que las palabras amables tienen un poder más grande de lo que creía.
🌰 El valor de la empatía - Una ardilla paciente descubre la verdad tras el enfado de una lechuza.

🌰 El valor de la empatía

Un cuento infantil para edades de 4 a 8 años.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Una ardilla paciente descubre la verdad tras el enfado de una lechuza.