
🌍 Horizontes lejanos 5: el terremoto
Tiempo de lectura: 15 minutos.
📖 Un cuento para edades de 8 a 16 años.
⏳ Tiempo de lectura: 4 minutos.
📝 Un cuento emotivo sobre el amor eterno por una mascota y la despedida, ideal para aprender sobre el duelo.
🗂️ Clasificado en: Cuentos para aprender emociones - Cuentos sobre la familia
🔹 Advertencia para padres y cuidadores 🔹 Este cuento trata sobre la despedida de una mascota querida y está pensado para ayudar a los niños a procesar el duelo. Recomendamos respetar la edad sugerida (+8 años) y, en el caso de niños especialmente sensibles, leerlo junto a un adulto que pueda acompañarlos y responder a sus preguntas.
Una noche Musi vino a visitarme.
No podía ser real, pero ahí estaba, ella, de verdad, en mis sueños.
Su pelo canoso y apagado de la última vez que la vi ahora era el pelaje brillante de color intenso de su juventud. Su cuerpo volvía a ser compacto, flexible y grácil.
Musi entró por la puerta del dormitorio como si no hubieran pasado todas aquellas semanas y subió de un salto a la cama, a mi lado, ronroneando, mirándome con sus ojos azules como si me dijera “aquí estoy, amita querida, una noche más contigo”.
La quería tanto que no podía sentir miedo ni perplejidad por verla, tocarla, olerla, escucharla.
La abracé, la besé, la acaricié, la pegué contra mi cuerpo para sentir una vez más ese tacto suave y cercano que me llenaba de paz. Ese calorcito que emanaba de ella, como si fuera un contenedor tan lleno de amor que le desbordaba.
Empecé a deslizar la mano bajo la manta. Ella adoraba ese juego. “Cazar” ese bulto que yo movía de manera tentadora, desplazándolo despacio, acercándome poco a poco. Luego más rápido. De pronto, ella, con un movimiento rápido de sus pequeñas garras, trataba de atraparlo. Pero yo rápidamente me llevaba el bulto a otro lado y ella saltaba.
A veces la dejaba cazarme y entonces se agarraba como una mini bestia salvaje, mordiendo y atacando a golpes con las patas traseras. Ella sabía que no me hacía daño, la manta me protegía. En cuanto sacaba la mano, todo volvía a ser suavidad y mimos.
Después me pidió, como había hecho tantas noches, meterse dentro de la cama conmigo. Ella se ponía donde la almohada y trataba de retirar la manta con su patita, mientras me miraba como si me dijera “es hora de acostarme”.
La dejé deslizarse bajo la manta y acurrucarse contra mi vientre, en el hueco que dejaba mi cuerpo de lado, con las piernas flexionadas.
Ahí volvió el motorcito. Su ronroneo me alegraba los oídos mientras la acariciaba suavemente en todas las zonas que sabía que a ella le encantaban, que ella me iba indicando con sus movimientos, estirando el cuellito, levantando las patitas, exponiendo su blando vientre.
La mejor sensación del mundo.
Pasamos toda la noche juntas. No perdí un minuto en ocuparme de dormir. Me dediqué a ella por completo, sin cansancio, llena de felicidad y gratitud.
Cuando amanecía, ella se levantó, rozándose contra mí por última vez. “Adiós, mi amita querida. Te quiero.”
—Gracias, Musi, por venir a despedirte. Te quiero. Te querré siempre.—
Y se fue, con sus pasitos silenciosos y su colita erguida por la felicidad, hacia la claridad del pasillo ✨.
✨ Resumen En este cuento emotivo y delicado, el protagonista recibe la inesperada visita de su querida gata Musi, quien ya ha partido. A través de un sueño vívido, comparte una última noche con ella, llena de caricias, juegos y ronroneos, como si el tiempo nunca hubiera pasado. Con el amanecer, Musi se despide con amor y gratitud, dejando tras de sí una sensación de paz y la certeza de que, aunque ya no esté físicamente, el amor que compartieron nunca desaparecerá.
Una historia íntima y reconfortante que ayuda a los niños a comprender la despedida de una mascota querida y a procesar la pérdida desde el amor y los recuerdos felices.
🐾 Valores y aprendizajes trabajados
✔ Aprender sobre el duelo: Acompaña a los niños en el proceso de despedida y les muestra que el amor sigue vivo, incluso tras la pérdida. ✔ Recordar con gratitud: Invita a centrarse en los momentos compartidos y en la felicidad de haber tenido a la mascota en su vida. ✔ Conexión emocional: Refleja el impacto positivo que los animales tienen en nuestras vidas y cómo su amor nos acompaña siempre. ✔ Expresión de sentimientos: Ayuda a los niños a poner palabras a sus emociones, facilitando la conversación sobre la muerte y el recuerdo.
🏡 Recomendación para padres y cuidadores
🔹 Este cuento es ideal para niños que han perdido una mascota o que están pasando por un duelo. Aborda el tema con sensibilidad y ofrece una experiencia de despedida serena y amorosa. 🔹 Sugerimos que, después de la lectura, los niños puedan expresar sus propios recuerdos de su mascota, ya sea hablando, dibujando o escribiendo sobre ella. 🔹 Si el niño tiene preguntas sobre la muerte, este cuento puede ser una oportunidad para hablar con naturalidad y transmitirles que el amor permanece más allá de la despedida.
📖 Motivos por los que este cuento es especial
✅ Acompaña en el proceso de duelo: Una historia cálida que permite afrontar la pérdida de manera serena. ✅ Enfocado en el amor y los recuerdos: Destaca lo positivo de la relación con la mascota en lugar de centrarse en el dolor de la despedida. ✅ Fácil de identificar para los niños: Los juegos, los gestos de cariño y la conexión con Musi reflejan momentos reales que cualquier niño que haya tenido una mascota reconocerá. ✅ Un final reconfortante: Presenta la despedida como un acto de amor y cierre, dejando una sensación de paz.
💡 Actividades después de la lectura
1️⃣ Crear un álbum de recuerdos 📸
Reunir fotos, dibujos y escribir pequeños textos sobre los mejores momentos con la mascota.
2️⃣ Carta a Musi (o a su propia mascota) 💌
Escribir una carta de despedida agradeciendo todo lo compartido.
3️⃣ Cajita de los recuerdos 🎁
Guardar objetos significativos como su collar, un juguete o una foto especial en una cajita decorada.
4️⃣ Dibujar la visita en sueños 🎨
Imaginar cómo sería una última noche con su mascota y plasmarlo en un dibujo.
🌟 Frase destacada del cuento "Gracias, Musi, por venir a despedirte. Te quiero. Te querré siempre." 💖
Este cuento es una herramienta valiosa para acompañar el duelo infantil de manera amorosa y esperanzadora. Una lectura que permite recordar sin tristeza, abrazando con gratitud todo lo vivido junto a la mascota. 🐾💫